Maior de Mendoza 3 Crianzas 2015

36,00 

  • Gran Medalla de OroGUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA 2021
  • Gran Medalla de OroGALICIAN WINES 2019
  • Medalla de Oro – VINALIES INTERNATIONALES 2020
  • Medalla de Oro –  INTERNATIONAL WINE AWARDS 2020
  • Medalla de Oro CATA DE LAS AÑADAS DE RIAS BAIXAS 2018
  • Medalla de OroGALLAECIA 2020
  • 96 puntosGUIA PROENSA 2021
  • 95 puntosGUIA INTERVINOS 2021
  • 94 puntosGUIA PEÑIN 2021 
  • 94 puntosGUIA GOURMETS 2021 (Cuadro de Honor de los Mejores Vinos de España) 
  • 94 puntosREVISTA RESTAURADORES 2020
  • 93 puntos +GUIA SOBRE LIAS 2020
  • 94 puntosGUIA ABC 2019
  • 93 puntosGUIA 365 VINOS AL AÑO 2019
  • 90 puntosJAMES SUCKLING 2018

Descripción

Procedencia de la Uva
Finca “El Hórreo”; viñedo propio situado en la Subzona del Valle del Salnés de la Denominación de Origen “Rías Baixas”. Cepas con edad superior a 35 años y rendimiento en torno a 6.000 kg/ha, cuidadas sin uso de productos penetrantes, sistémicos ni herbicidas.

Cosecha
Se realiza la poda en el mes de Diciembre. En Junio, tras la floración, se realizó una limpieza de brotes superfluos y de chupones. En el mes de Julio se realizaron desnietados. Para favorecer la insolación, se realizaron desfoliados en el mes de Agosto. Durante la maduración de las parcelas se hicieron análisis pormenorizados de seguimiento de azúcares y acidez de la uva. La vendimia se realizó en Septiembre, manualmente, en cajas de 20 kgrs.

Vinificación
La uva fue mantenida en viñedo en camión frigorífico y transportada inmediatamente a Bodega, donde se realizó una maceración pelicular en frío (8º C) una media de 9 horas, siendo prensada suavemente después.
La fermentación alcohólica tuvo lugar durante 21 días a temperatura controlada (17º C).
Se realizó una crianza en lías finas de 9 meses. Posteriormente tuvo lugar un reposo o crianza de 5 meses en depósito de acero inoxidable y de otros 5 meses en botella previos a su salida al mercado.

Cata
Color amarillo pálido con brillantes matices dorados. De aroma intenso, con notable presencia de fruta madura, confitada, recuerdos florales y minerales, de gran persistencia varietal. En boca es fresco, sabroso, amplio y de largo postgusto.

Recomendaciones
La temperatura de almacenamiento no debe superar los 18ºC y nunca debe estar expuesto al sol evitando, en todo caso, cambios bruscos de temperatura.
Apropiado para tomar con entremeses, marisco, pescados, arroces, carnes blancas y cocina oriental.
Debe servirse a una temperatura recomendada entre 10 y 12ºC.